El diván de Sara

Da sempre ho creduto che l’obiettivo principale della psicologia dovrebbe essere la prevenzione. L’autoconsapevolezza, l’esplorazione personale e la comprensione delle origini di certi schemi e dinamiche relazionali sono ingredienti chiave per costruire relazioni sane, sia con se stessi che con gli altri.

Tuttavia, so che non sempre una consulenza è alla portata di tutte le persone. Per questo motivo, questo podcast nasce con il desiderio di avvicinare alcune strumenti a tutte quelle persone curiose che vogliono approfondire questo emozionante viaggio di autoscoperta.

In questo spazio, vi propongo temi che a me sarebbe piaciuto ascoltare, ma sono anche aperta a ricevere da voi, tramite il modulo di contatto, quegli argomenti che davvero suscitano la vostra curiosità o preoccupazione.

Ho strutturato il podcast in tre sezioni:

  • Autoconsapevolezza e sviluppo personale, dove ti offro strumenti per esplorare e comprenderti meglio.
  • Recensioni, in cui commento alcuni dei libri che solitamente consiglio in consulenza.
  • Psicodizionario, dove “traduzo” concetti del mondo della psicologia per renderli più accessibili e comprensibili.

A volte non sarò sola: credo nel lavoro in rete, quindi ho invitato alcuni professionisti a partecipare a interviste per trattare temi specifici.

Spero che tu possa goderti questa bussola di contenuti tanto quanto io mi sono divertita a crearla.

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo hablaremos del suicidio, tanto desde la persepctiva de quién decide morir, como de quien se queda. Para más información: https://saramior.es/it/nutrirsedeluz/

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo me entrevista MJosé Padillo para su podcast “Crecimiento personal, psicología y estilo de vida” y hablaremos de las personas que se dedican a criticar a lxs demás.

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo entrevisto a dos psicólogos, Paco Cuenca y Andrés Climent, que nos hablarán del complicado mundo de las adicciones.

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo reflexiono acerca de los aspectos a tener en cuenta para poder crear una relación de pareja sana y segura.

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo entrevisto a María Peñalver que nos comparte su vivencia con la endometriosis.

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo propongo la entrevista que me realizó José Javier Penalba, entrenador personal, en el que estuvimos hablando de la relación entre la psicología y el deporte, hasta hablar de la importancia del lenguaje inclusivo.

El diván de Sara – Psicología

En esta entrevista Sergio Huguet nos explicará cuál es su método de trabajo que une constelaciones, Gestalt y el IFS, o modelo de los sistemas de la familia interna, un enfoque integrador de la psicoterapia individual desarrollado por Richard C. Schwartz en los ochenta.

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo os describiré en qué consiste el análisis transaccional, una teoría humanista de la personalidad, las relaciones humanas y la comunicación que se aplica en psicoterapia, crecimiento personal, educación e incluso el ámbito de las organizaciones.

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo entrevisto a Andrea Mónaco, psicólogica especializada en acompañar a Personas Altamente Sensibles y nos explicará detenidamente a qué nos referimos cuándo hablamos de PAS y cómo poder gestionar esta peculiaridad emocional.

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo entrevisto a Beatríz Llaosa Milla, aromaterapeuta, terapeuta floral y naturópata.

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo os describiré las principales afectopatologías relacionales, ofreciendo una explicación de las dinámicas que funcionan de atractoras y de mantenedoras en este tipo de dependencias.

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo entrevisto a dos profesionales de la cooperativa Emafi, Rocío Sospedra y Luna Pla, que nos explicarán cómo funciona y qué es el acogimiento familiar.

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo entrevisto a dos profesionales de la cooperativa Emafi, Rocío Sospedra y Luna Pla, que nos explicarán cómo funciona y qué es el acogimiento familiar.

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo entrevisto al chamán y naturópata David Luvará con el que hablaremos de chamanismo.

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo entrevisto a Yael Peña García con la que hablaremos de introyectos, un concepto perteneciente a la psicoterapia Gestalt.

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo entrevisto a Pilar Colomer Galiana, con la que hablaremos de la ciclicidad de la mujer.

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo me entrevista MJosé Padillo para su podcast “Crecimiento personal, psicología y estilo de vida” y hablaré de la resiliencia: desde la etimología del término hasta las actitudes que es importante tener en cuenta para ser una persona resiliente.

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo entrevisto a Raimundo Guerra, psicólogo y psicoanalista con quién hablaremos de identidad personal: cómo se construye, el papel de los padres-madres, cuál es el impacto en la capacidad de tener relaciones sentimentales sanas o adictivas

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo entrevisto a Xavi Sanmartín Vidal, psicólogo especializado en el acompañamiento de casos de TCA.

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo comentaré el libro “El cerebro masculino” de Louanne Brizendine.

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo me entrevista Maria José Padillo para su podcast (“Crecimiento personal, psicología y estilo de vida”) sobre el delicado tema de las relaciones familiares dañinas.

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo desmiento las principales excusas que se suelen escuchar a la hora de rechazar la ayuda terapéutica.

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo entrevisto a Macarena Roca Gil, psicóloga clínica y terapeuta Gestalt con la que hablaremos de rol de género, identidad de género y orientación sexual.

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo voy a comentarte el síndrome del impostor, patrón emocional por el que dudo que mi éxito se deba a mis capacidades, y el efecto Dunning Kruger, por el que las personas incompetentes sobreestiman su

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo os explico de dónde viene la terapia Gestalt, cuáles son sus principios y técnicas. Fuentes: Terapia Gestalt: Excitación y crecimiento de la personalidad humana, Perls, F., Hefferline, R. y Goodman,

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo os comparto la reseña del libro “El cerebro femenino” de Louanne Brizendine; en él se explica cómo funciona el cerebro femenino, cuáles son las hormonas determinantes en su desarrollo y cómo inciden

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo entrevisto a Belén Piera Tarazona, psicóloga y educadora social especializada en el acompañamiento del duelo perinatal.

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo exploramos cómo la manera de vincularnos con nuestras figuras de apego en la infancia determina, en la adultez, una tendencia afectivo relacional en la pareja.

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo hablaremos del apego, el vínculo afectivo que se crea entre un bebé y sus figuras cuidadoras principales, que suelen ser mamá y papá. Veremos quiénes son los autores y las actrices de esta teoría,

El diván de Sara – Psicología

En este capítulo te explico los orígenes de la terapia familiar sistémica. Una de sus características principales es que, a diferencia de otros enfoques que se centran exclusivamente en el individuo, la atención se pone

El diván de Sara – Psicología

Si sientes que l@s demás no cumplen nunca tus expectativas, o si te nace un deseo irrefrenable de prestar ayuda a diestro y siniestro, o si sientes que nadie te entiende y que la mala suerte siempre te toca a ti, tienes

El diván de Sara – Psicología

En este primer capítulo te comparto mi recorrido formativo y profesional, además de explicar lo que me mueve a crear este podcast.