Sé muy bien cómo se siente.
Conozco el dolor que se experimenta y el vacío interior que deja una pérdida por muerte. En mayo de 2023, mi pareja se suicidó. En ese momento, me encontré sumergida en un mar de emociones contradictorias: ira, culpa, desesperación y un sentido de vacío que parecía tragármelo todo. Pero, con el tiempo, aprendí que el duelo es un viaje, un camino tortuoso de idas y venidas que cada uno recorre a su manera.
Como psicóloga, mi trabajo es acompañar a las personas a navegar en este viaje. Cuando me encuentro con alguien que está enfrentando un duelo, veo en sus ojos el mismo dolor que yo experimenté. Sé lo que significa sentirse perdido, tener el corazón hecho pedazos, sentir como si una parte de uno mismo hubiera sido arrancada.
Descripción de la terapia
La terapia de duelo es un espacio terapéutico donde se acompaña a la persona en el proceso de luto por la pérdida de un ser querido, una relación, o cualquier tipo de pérdida significativa.
Este tipo de terapia ofrece un espacio seguro para expresar y procesar las emociones relacionadas con el dolor, la tristeza y la rabia, que pueden surgir cuando algo importante ya no está presente en la vida de la persona.
La terapia de duelo no se limita solo a la pérdida física, sino que también aborda duelos emocionales o simbólicos, como la pérdida de una parte de la identidad, un trabajo, o una etapa de la vida.
A través de la integración de diversas herramientas terapéuticas, como la Gestalt y la arteterapia, se busca acompañar al paciente en la aceptación de la pérdida y en la reconstrucción de su vida sin lo perdido, ayudándole a encontrar un nuevo equilibrio emocional y personal.
Este proceso puede ser desafiante, pero también profundamente sanador, ya que permite que la persona revierta la carga emocional del duelo hacia una transformación y una nueva forma de estar en el mundo.
Metodología
Las 8 semanas de nuestro recorrido estarán dedicadas cada una a una fase específica del duelo. La primera semana es un momento de presentación y conocimiento, seguida de 7 semanas enfocadas en diferentes fases emocionales:
- Negación y resistencia
- Ira
- Culpa
- Tristeza
- Perdón
- Aceptación
- Integración


El programa ofrece sesiones grupales y además de algunas técnicas de mindfulness, habrá ejercicios de escritura, expresión creativa, respiración y yoga.
Intervendremos en 4 vertientes: nivel cognitivo, emocional, físico y energético-espiritual.